Leyendas Gatunas

                                                            LOS GATOS SIAMESES
Una leyenda oriental cuenta que cuando los reyes de Siam murieron, sus almas se fundieron en un gato Siamés, con el fin de poder estar presentes en la coronación del futuro rey de Siam, antes de ascender al cielo.
Esta raza de gatos en éste país han sido tratados como parte de la familia real, residiendo en el palacio con todas las atenciones y cuidados reales.
Pero además hay algunos gatos siameses que tienen arrugadas sus colas y cuentan las leyendas que son considerados como mágicos, ya que eran utilizados por las princesas para que ellas dejaran sus preciados y valiosos anillos en su cola, para que éste los guardara de cualquier ladrón, por que se decía que al deslizarse el anillo por la cola, ésta se iba haciendo invisible.
Así cuando ellas se retiraban a descansar o se bañaban, los gatos se transformaban en depositarios de estos bienes preciosos para la familia real, por lo cual eran de confianza para ellos y el pueblo los respetaba por eso considerándolos mágicos, creencia muy arraigada en el Lejano Oriente.
Otro mito sobre esta raza felina tan especial y misteriosa de Oriente cuenta que originalmente eran llamados Si-Suwat y más tarde fueron rebautizados por “Ramu” Rey de Siam V, ya que estos gatos son utilizados en rituales de procesiones planificadas para traer la lluvia a los campos, como reza un poesía o conjuro acerca de ellos, utilizada para tal fin;
                                      
"Los cabellos son lisos




con raíces en las nube,
como puntas de plata,

el agua atraerán
y sus ojos brillaran
cual hoja de loto,
que éstos mojaran."


Así los siameses reales pasaban a esta vinculados con los agricultores, a través de la inducción de la lluvia para sus cosechas, relacionándose con la prosperidad y el progreso, además de su conexión con los dioses, que accedían a sus peticiones, según las creencias orientales.


LEYENDA DEL GATO MANX (SIN COLA)





Su nombre viene de la isla de Man, situada entre Inglaterra e Irlanda, de donde es originaria esta raza. Este gato sin cola tiene varias leyendas narrando cómo la perdió. Una de ella explica que a Noé se le cayó un cofre sobre su cola. Otra que dice que es un perro quien le quitó la cola de un mordisco. Aunque la verdad es mucho más racional: una mutación genética es la causa de su reducción.


                                                    LEYENDA DEL GATO NEGRO
                                                                               
                                                          


La superstición que rodea al color negro se remonta a miles de años atrás, posiblemente al Egipto faraónico. Asociado al luto, al mundo de las tinieblas, a lo ignoto, los egipcios detestaron al gato negro, superstición que heredó el mundo cristiano y que perdura, en algunos aspectos, hasta nuestros días. Del gato se dijo que sus colmillos eran ponzoñosos, su carne envenenada, el contacto con su piel mortal, y su hálito infecto.Sin duda es durante la Edad Media donde el gato, sea cual fuere su color, pero particularmente si éste era negro, resulta satanizado hasta tal extremo que la sóla posesión de un gato negro bastaba para vincular a su dueño con la brujería.
Por ejemplo, a principios del siglo XIII, se decia; todas las personas que acojan un gato negro bajo su techo corren el riesgo de ser condenadas a la hoguera, según reza la bula “Rex in rama”. Claro que había, sin embargo, excepciones a esta regla: los gatos que lucieran en su pecho el llamado; dedo de Dios; (un mechón de pelos blancos) eran los únicos en librarse de ser masacrados.Con esta suerte de estigmas, no resulta sorprendente que hoy en día la injusta fama del gato negro haya pervivido en multitud de refranes y creencias populares.Así, por ejemplo, en España existe la superstición de que ver cruzar un gato negro por delante de nosotros, sobre todo en dirección de izquierda a derecha, nos acarreará una súbita mala suerte. En Francia el infortunio vendrá si se pisa la cola de un gato negro, y si este accidente tiene lugar antes del matrimonio, convendrá aplazar la boda como mínimo un año. En la Gran Bretaña del siglo XIX, sin embargo, el que un gato negro se paseara por delante de unos novios a punto de casarse representaba felicidad y fecundidad para los contrayente.Pero no todo son malas noticias. El gato negro en ocasiones ha conseguido desprenderse de su maléfica aura.
En Gran Bretaña es el gato blanco el portador de los malos augurios, mientras que el negro es el que
traerá la buena suerte al hogar, tal como reza este proverbio: “si negro es el gato de casa, los enamorados
nunca correrán riesgos”.Asímismo, en Kentucky existe la creencia de que la visita de un gato negro a una casa
es señal de buena suerte, excepto si decide quedarse, en cuyo caso significaría infortunio.Similar creencia existía en elpasado en torno a los marineros: consideraban que traía buena suerte tener un gato negro a bordo del navío, aunque no se podía pronunciar la palabra "gato", pues hacerlo acarrearía grandes desgracias en la mar. Tal vez para prevenir esta eventualidad, las mujeres de los marineros solían tener un gato negro en casa para asegurarse de que sus maridos volverían sanos y salvos.
                             
 

                                                     LEYENDA DE LAS GATAS CAREY O TRICOLOR
       
                                                                        
Cuenta la leyenda que, hace varios siglos, el Sol le suplicó a la Luna que le tapara un rato, que le diera una coartada para ausentarse del cielo, para bajar a la Tierra y ser libre, aunque sólo fuera un momento. El Sol quería dejar de ser el centro del Universo, quería que nadie se diera cuenta de su presencia, pasar inadvertido para sentirse liberado de tanta presión. La Luna, ante tanta súplica, accedió, y un día de junio cuando el sól más brillaba, la Luna se acercó al Sol, y le fue cubriendo, poco a poco, para que a los mortales de la época no les sorprendiera de golpe la oscuridad.
El Sol, que desde lo alto hacía millones de años que observaba la faz de la Tierra, no lo dudó, para sentirse libre y pasar desapercibido se hizo corpóreo en el ser más perfecto, rápido y discreto que había; UNA GATA NEGRA. La Luna, perezosa, en seguida se sintió cansada, y sin avisar a su amigo Sol, se fué apartando. Cuando Sol se dió cuenta ya era demasiado tarde, salió corriendo hacia el Cielo, y tan rápido huyó, que se dejó en su morada momentánea parte de él; cientos de rayos de Sol se quedaron dentro de la Gata Negra.
Desde entonces, todos los gatos que nacieron de la Gata Negra eran lo que nosotros, por desconocimiento, llamamos GATOS CAREY. Su manto oscuro se ve roto por cientos de rayos rojos, amarillos y naranjas. Y lo que la gente tampoco sabe es que su origen solar les atribuye propiedades mágicas, ya que atraen la buena suerte y las energías positivas.